Los conocimientos, destrezas y
valores contemplados en el desarrollo de la Tecnología en
Atención Prehospitalaria de Urgencias, Emergencias y Desastres,
apuntan a la formación de un profesional capaz de desarrollarse en tres áreas
básicas a saber:
Atención Prehospitalaria: El perfil
está enfocado al manejo prehospitalario del paciente, área en la cual el
Tecnólogo estará en capacidad de reanimar, estabilizar, inmovilizar
y transportar la paciente víctima de una emergencia médica y/o traumática al
hospital indicado de acuerdo al triaje realizado y/o su seguridad social.
Seguridad Industrial: Manejo de la
seguridad en el ámbito de las empresas desde el punto de vista preventivo y
operativo en caso de emergencia.
Prevención y atención de desastres: El Tecnólogo estará en capacidad de orientar y
coordinar el manejo operativo de una emergencia o desastre. Asesorar
desde el punto de vista teórico, metodológico y tecnológico a empresas,
instituciones seccionales, municipales nacionales y a organismos no
gubernamentales, respecto a las amenazas, vulnerabilidades y riesgos de una
comunidad dada. Diseñar planes de contingencia y mitigación en comunidades o
grupos específicos.
El Tecnólogo en Atención
Prehospitalaria de Urgencias, Emergencias y Desastres en su proceso
formativo habrá desarrollado valores vocacionales, aptitudes,
actitudes y conocimiento científicos que lo califiquen para desempeñarse en las distintas áreas en donde la atención
Prehospitalaria de Urgencias, Emergencias y Desastres sea
fundamental, para el bienestar de la comunidad y para la preservación de la
vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario